Fortalece tu empresa y prepárala para crecer

Alterna te invita a ser parte de un proceso de fortalecimiento empresarial 100% digital, diseñado para ayudarte a estructurar un plan de acción práctico y sostenible, enfocado en aumentar tus ventas durante los próximos 12 meses.
Este programa también te conectará con una red de emprendedores comprometidos con construir modelos de negocio sólidos, con estrategias definidas y objetivos claros.

El servicio de Cultivación de Alterna se basa en una metodología digital e integral que combina:

  • Sesiones grupales e individuales con personas expertas.
  • Acceso a una plataforma de aprendizaje digital.
  • Acompañamiento personalizado para fortalecer tu estrategia comercial, financiera y de impacto.

Alterna seleccionará a 50 empresas para participar en esta convocatoria, accediendo con un costo óptimo a una experiencia de fortalecimiento diseñada para impulsar su crecimiento y visibilizar y medir tu impacto.

Importante

Alterna está basada en Guatemala y se comunicará únicamente desde los siguientes números:
+502 3172 5115 

+502 5631 2050  

+502 3766 1196
Si recibes información de otros números, repórtalo. La participación en este programa únicamente la pagan las empresas seleccionadas.

Empresas de impacto con ventas mayores a 20,000 dólares anuales ubicadas en: México, Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica, Panamá y República Dominicana.

Sectores elegibles: 

  1. Sistemas alimentarios: empresas comprometidas con el desarrollo sostenible de los sistemas alimentarios, y comercio justo.
    • Agricultura orgánica y ecológica. 
    • Mercados de agricultores como cooperativas y asociaciones de productores.
    • Alimentación saludable: suplementos alimenticios, productos naturales, nutrición personalizada, 
    • Gastronomía creativa: restaurantes, chefs, empresas que fusionan sabores, técnicas y productos innovadores.
  2. Soluciones sostenibles: empresas que aportan soluciones innovadoras.
    • Energías renovables, como solar, eólica y aprovechamiento de biomasa. Tecnología verde, como reducción de residuos y reciclaje.
    • Soluciones de movilidad sostenible como transporte ecológico, bicicletas compartidas, vehículos eléctricos.
    • Ecoturismo, turismo rural y comunitario.
    • Educación: programas de desarrollo técnico enfocado en desarrollo comunitario, proyectos que aportan a la inclusión económica.
    • Marcas con productos orgánicos y de origen natural como: textiles con fibras naturales y ecológicas y cosmética natural.
  3. Bienestar: negocios dedicados a mejorar la calidad de vida y la salud integral. Se incluyen empresas relacionadas con:
    • Industria de la salud: medicina preventiva, terapias alternativas. 
    • Bienestar emocional: coaching, mindfulness, salud mental
    • Ejercicio y terapias: gimnasios, entrenamiento funcional y fisioterapia, estudios de yoga, pilates, etc.

Sobre la empresa:

  • Estar ubicada en México, Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica, Panamá o Republica Dominicana. 
  • Al menos 2 años de operación.
  • Ventas anuales superiores a USD 20,000 (dólares americanos) en 2024.
  • Presencia digital (red social o sitio web).
  • Formalización tributaria.
  • Idealmente ser una empresa liderada por mujeres y/o jóvenes.

Sobre la persona postulante:

  • Fundador/a, socio/a, propietario/a o gerente.
  • Toma decisiones estratégicas.
  • Manejo intermedio de Excel y uso fluido de computadora portátil.
  • Compromiso total con el desarrollo de su negocio.

El Comité de Selección evaluará cada postulación con base en:

  • Potencial de mercado y validación del producto/servicio.
  • Impacto positivo en su entorno y cadena de valor.
  • Viabilidad financiera y posibilidad de escalabilidad.
  • Innovación y diferenciación en su sector.
  • Plan de acción para escalar tu empresa en los próximos 12 meses.
  • Análisis empresarial para mejorar la toma de decisiones.
  • Modelo de impacto social y/o ambiental definido, con enfoque en medición y visibilidad.
  • Desarrollo de habilidades comerciales y presentación efectiva del negocio para generar alianzas comerciales y acceso a financiamiento.
  • Herramientas de bienestar para equilibrar la vida personal y profesional.

Acompañamiento y conexiones

Recibirás acompañamiento continuo del equipo profesional de Alterna.
Al finalizar el proceso, formarás parte de un proceso personalizado de conexiones, donde se identificarán oportunidades de negocio, talento, distribución o financiamiento, de acuerdo con las necesidades detectadas durante la Cultivación.

Alterna analiza cuidadosamente el estado actual de tu negocio para conocerlo mejor y determinar las necesidades que tiene para que pueda crecer con su metodología. Por eso las empresas interesadas en postular, deben llenar el formulario en la página web y en este enlace.

1. Servicios de asesoramiento adicionales: podrás aplicar a nuevos servicios grupales o personalizados, dependiendo de la etapa de tu empresa.

2. Comunidad Tribu Alterna: accede a espacios de networking, webinars, mentorías y eventos exclusivos para emprendedores de impacto.

Alterna cuenta con el Fondo Devela, una solución de financiamiento innovador para empresas de impacto en Centroamérica, con créditos flexibles adaptados a los flujos comerciales.
Para aplicar se requiere:

  • Mínimo 2 años de operación.
  • 6 meses de ventas continuas.
  • Estados financieros organizados.
  • Modelo de impacto validado o con alto potencial.

NOTA: Este proceso es independiente y tiene una duración de entre 2 y 4 meses. Participar en el programa de Cultivación no garantiza el acceso a financiamiento.

Desarrollo del programa:
11 de agosto al 08 de septiembre de 2025
Duración estimada: 6 a 8 horas semanales

Actividades principales:

  • Sesión de bienvenida: lunes 11 de agosto
  • Talleres grupales: miércoles 13, 20 y 27 de agosto  (8:30 a 10:30 am, hora Guatemala).
  • PitchArte: brilla al contar tu historia: miércoles 03 y jueves 04 de septiembre  (8:30 a 10:30 am, hora Guatemala)
  • Sesiones uno a uno: 3 espacios personalizados con un guía de Alterna
  • Sesión de cierre: lunes 08 de septiembre.
  • Trabajo individual: 4 horas semanales para completar herramientas en la plataforma de Alterna.

Programa de Apoyo al Empleo Digno – Unión Europea & Ministerio de Economía de Guatemala
En Guatemala, esta convocatoria es parte del proyecto: “Cultivación y financiamiento innovador de MIPYMES para la creación de empleos dignos”, ejecutado por Alterna.

Sobre Alterna:
Es una plataforma de innovación social que promueve negocios conscientes para una región sostenible.
A través de su metodología de Cultivación, ha fortalecido a más de 2,000 empresas con una mediana de crecimiento del 35% y más de 5 millones de personas impactadas indirectamente.

Preguntas frecuentes

Es un proceso de fortalecimiento empresarial que combina asesorías grupales e individuales, brindadas por personas expertas del equipo de Alterna. Durante la Cultivación trabajarás herramientas prácticas en tres áreas clave: ventas y mercado, finanzas e impacto.

  • La postulación es completamente gratuita.
  • Si tu empresa es seleccionada, se solicitará un aporte único de USD $49 para acceder a todos los beneficios y recursos del programa. Las empresas de Guatemala tienen participación gratuita gracias al programa de Empleo Digno de Unión Europea y el Ministerio de Economía de Guatemala.

Sí, el programa se desarrolla al 100% en modalidad virtual.
Utilizamos la plataforma de aprendizaje de Alterna y herramientas como Zoom para sesiones grupales y espacios de conexión.  Es indispensable contar con computadora e internet.

La Cultivación se realiza del 11 de agosto al 10 de septiembre (5 semanas).

Durante este tiempo se requiere:

  • Asistir a 3 sesiones individuales.
  • Participar en 5 sesiones grupales (con personas expertas invitadas).
  • Dedicar en promedio 6 horas semanales adicionales para completar herramientas y avanzar en la plataforma de aprendizaje.

Solo podrá participar una persona por empresa, idealmente quien tenga capacidad de tomar decisiones estratégicas: fundador/a, socio/a, propietario/a o gerente general.

Sí, es importante contar con información básica y actualizada de tu empresa, como:

  • Ingresos y costos mensuales o anuales.
  • Datos sobre clientes y productos/servicios.
  • Registros financieros o contables disponibles.
    Esto facilitará el trabajo en las herramientas durante las sesiones individuales.

Para completar exitosamente el programa debes:

  • Asistir a al menos 4 de las 5 sesiones grupales.
  • Participar en las 3 sesiones individuales.
  • Finalizar al 100% los contenidos de la plataforma en línea.

Todo el contenido y las sesiones del programa se imparten en español.

No. La participación en la Cultivación no garantiza financiamiento automático.
Alterna cuenta con el Fondo Devela, pero para aplicar debes iniciar un proceso independiente y cumplir con requisitos específicos.
Puedes revisar la Sección viii de esta convocatoria para conocer los detalles.

Escríbenos a: manuel.berrios@alterna.pro
O envíanos un mensaje por WhatsApp: +502 5631 2050

Te compartimos otro contacto: joseline.munoz@alterna.pro 

WhatsApp: +502 3766 1196