Convocatoria para fortalecimiento de empresas
Modalidad: Autoaprendizaje – Alterna
Proyecto Cultivación y Financiamiento Innovador de MIPYMEs para la creación de empleos dignos
–
Programa Apoyo al Empleo Digno de la Unión Europea y el Ministerio de Economía de Guatemala
Bases para la convocatoria
En el marco del Proyecto Cultivación y Financiamiento Innovador de MIPYMEs para la creación de empleos dignos, Alterna lanza esta convocatoria con el objetivo de identificar y seleccionar a empresas especialmente lideradas por mujeres y jóvenes, de todas las regiones de Guatemala, que cuentan con un modelo de negocio o que tenga intención de generar impacto; y que están contribuyendo, o buscan contribuir, a un sector empresarial más formalizado, homogéneo y competitivo.
A partir de esta convocatoria, se seleccionarán a 40 empresas para que fortalezcan sus capacidades de gestión, con la ayuda de elementos útiles y prácticos para la escalabilidad de sus empresas o negocios. A través de la modalidad de autoaprendizaje guiado de Alterna, las personas líderes de negocios accederán a nuevos conocimientos y herramientas de marketing digital, que las incentivarán hacia las buenas prácticas de gestión empresarial con un enfoque de impacto social.
NOTA IMPORTANTE: Nos comunicamos vía telefónica o WhatsApp con las empresas preseleccionadas y potencialmente interesadas en participar
Toma en cuenta que Alterna utiliza los siguientes números de contacto para llamadas o mensajes de WhatsApp: +502 31725115, +502 5631 2050 y +502 5631 2070. Estos números son contactos institucionales de Alterna, basados en Guatemala y de los únicos que puedes recibir llamadas o mensajes relacionados a esta convocatoria específica. Si recibes información o invitaciones sobre este u otro programa o convocatoria desde otros números, te pedimos reportarlo. Recuerda que la postulación y participación a esta iniciativa es totalmente gratuita.
i. ¿En qué consiste el proceso de autoaprendizaje?
Es un proceso de fortalecimiento empresarial 100% virtual con el acompañamiento de personas expertas de Alterna. Su desarrollo se enfoca en el fortalecimiento de los canales de venta y comercialización, utilizando herramientas de marketing digital y proporcionando recursos útiles y tácticas efectivas para mejorar capacidades de gestión de empresas. Al finalizar, las personas participantes, podrán tomar acciones clave para impulsar sus ventas y generar más oportunidades de empleo.
El proceso tiene una duración de 6 horas y estará compuesto por:
Autoaprendizaje virtual (3 horas): una sesión guiada para cursar el módulo de Marketing Digital en la plataforma de aprendizaje de la mano del equipo de Alterna.
Sesión de formalización de empresas (3 horas): todo negocio que finalice la sesión de autoaprendizaje será admitida para participar en un acercamiento virtual con una persona experta en formalización de empresas para conocer las ventajas de crecimiento que puede aportar a su negocio.
Las personas acceden a:
- Contenido en la plataforma de aprendizaje
- Herramientas prácticas para el negocio
- Espacios de dinámicas y experiencias con otras personas emprendedoras
- Acompañamiento con el equipo de profesionales de Alterna.
ii. ¿Qué tipo de actividades económicas pueden postular?
Empresas y negocios de todas las actividades económicas que operen en Guatemala, e idealmente que esté generando fuentes de empleo locales.
iii. ¿Qué requisitos debe cumplir mi negocio para postular?
La empresa o negocio deben cumplir con los siguientes requisitos obligatorios:
- Estar ubicada en Guatemala.
- Mínimo 1 año de operaciones.
- Ventas anuales iguales o mayores a USD 5,000 (dólares americanos) en el año 2022.
- Contar con al menos 1 persona empleada a tiempo completo.
- Conocimiento de su mercado y las necesidades de sus clientes.
Sobre la empresa (ideal pero no obligatorio)
- Contar con al menos una red social y/o sitio web.
- Ser una empresa liderada por mujeres y/o jóvenes.
- Facturar como persona individual o contar con facturas contables.
Sobre la persona emprendedora:
- Ser la fundadora, socia, propietaria, gerente o representante de la empresa o negocio.
- Capacidad de toma de decisiones, liderazgo y gestión de la empresa.
- Contar con buen acceso a internet de forma continua, ya sea en su celular o computadora.
- Tener conocimientos sobre su producto e industria en la que se desarrolla.
- Poseer un buen manejo de computadoras, uso básico a intermedio del programa Excel.
- Tener un compromiso riguroso de tiempo y dedicación para poder culminar satisfactoriamente el proceso de autoaprendizaje.
- Estar comprometida al 100% con el desarrollo de su negocio.
iv. ¿Qué beneficios brinda este proceso con Alterna?
Al finalizar satisfactoriamente el proceso de autoaprendizaje, la persona emprendedora estará en la capacidad de:
- Comprender conceptos de Marketing Digital asociados a su público y segmento objetivo, para conocer mejor a sus clientes.
- Conoce la importancia de legitimar su negocio a través de la formalización empresarial.
- Mejorar sus capacidades de gestión así como las de su empresa, gracias a los materiales y recursos otorgados.
- Diploma digital de participación para empresas que finalicen el proceso.
Acompañamiento
Este es un proceso guiado por el equipo de profesionales de Alterna que acompañará a las personas líderes de negocios.
Sesión de formalización de empresas con una persona experta en formalización de MIPYMEs
En este espacio la persona experta invitada explicará la importancia para el crecimiento y fortalecimiento empresariales, y resolverá dudas que surgen regularmente sobre este tema.
v. ¿Qué oportunidades se tienen con Alterna al finalizar el Componente?
- Asesorías: de acuerdo con el avance de la persona emprendedora y sus necesidades de crecimiento, tendrá la oportunidad de ser evaluado como candidato/a para recibir asesoramiento grupal o individual en el futuro. Esto dependerá de la etapa en que se encuentre su negocio y los períodos de convocatoria que Alterna tiene disponibles durante el año. El acceso está determinado por un proceso competitivo de selección.
- Tribu Alterna: como una organización que construye puentes de colaboración entre diferentes sectores de la sociedad, la persona emprendedora pasará a formar parte de esta comunidad en donde generará diferentes conexiones de valor para su empresa. Alterna desarrolla eventos de integración con el ecosistema, desde webinars, conferencias, acercamiento con personas expertas o mentoras, entre otros. Estas actividades se ejecutan a lo largo del año mediante invitación por diferentes medios como redes sociales, correos y a través de un boletín y las redes sociales Facebook, Instagram, y LinkedIn.
vi. ¿Cuáles son las fechas claves y fases de la convocatoria del proceso de Autoaprendizaje?
- Invitación a empresas preseleccionadas: se estará llevando a cabo del 16 al 27 de octubre.
- Selección: se elegirá a 40 empresas que serán anunciadas entre el 23 y 27 de octubre.
- Desarrollo del proceso: se desarrollará en modalidad virtual de la siguiente manera:
- Sesión de autoaprendizaje virtual en la plataforma digital (3 horas)
- Sesión de formalización de empresas (3 horas) para empresas que finalicen la sesión de autoaprendizaje.
Fechas y horarios
Una vez hayamos confirmado tu participación en el proceso, las sesiones virtuales se llevarán a cabo de la siguiente manera:
- Sesión de autoaprendizaje virtual con grupo 1: lunes 6 de noviembre del 2023, de 9:00 a.m. a 12:00 p.m. (mediodía).
- Sesión de autoaprendizaje virtual con grupo 2: martes 7 de noviembre del 2023 de 9:00 a.m. a 12:00 p.m. (mediodía).
IMPORTANTE: sola debes participar en una de estas sesiones de autoaprendizaje.
- Sesión de formalización para grupos 1 y 2: miércoles 8 de noviembre del 2023, de 9:00 a 11:00 a.m.
IMPORTANTE: Para que el proceso sea considerado como finalizado, es necesario que participe en ambas sesiones y haga uso de la plataforma virtual.
vii. Organizadores
Programa de Apoyo al Empleo Digno
Esta convocatoria es parte del Programa de Apoyo al Empleo Digno de la Unión Europea y el Ministerio de Economía de Guatemala, a través del proyecto Cultivación y Financiamiento Innovador de MIPYMEs para la creación de empleos dignos, que es desarrollado por Alterna.
La Unión Europea, el Ministerio de Economía de Guatemala y Alterna apoyan la creación de empleo digno, contribuyendo así al crecimiento económico y desarrollo social del país.
Alterna
Alterna es una plataforma de innovación social que promueve el desarrollo de emprendimientos y empresas conscientes como ruta hacia una región sostenible. A través de sus servicios de Cultivación, los negocios reflejan tasas de crecimiento empresarial medio del 77%. A lo largo de una década, se han cultivado a más de 2,000 empresas y emprendimientos que hoy representan más de 90 millones de dólares en ventas acumuladas y que han impactado positivamente en la vida de más de 5 millones de personas.
Preguntas frecuentes
Este proceso se compone de asesorías grupales brindadas por el equipo de personas expertas de Alterna, quienes guiarán y facilitarán herramientas para el fortalecimiento de la estrategia de marketing digital del negocio. El proceso también incluye la participación en una sesión con una persona especializada en formalización de empresas.
No, no tiene ningún costo, tanto la postulación a la convocatoria y la participación en este proceso es gratuita.
Debes confirmar tu asistencia llenando el enlace de compromiso disponible aquí.
El servicio será 100% virtual, y deberás asistir a las dos sesiones de manera obligatoria para considerar culminada su participación y acceder a tu diploma digital. El curso virtual estará disponible en la plataforma de aprendizaje de Alterna. Es indispensable que disponga de una computadora e internet para acceder al proceso de autoaprendizaje y cursar el contenido digital.
El compromiso implica 6 horas de inversión de tiempo: 3 horas para cursar el contenido digital en la plataforma de aprendizaje, y 3 horas para participar en la charla con una persona experta en formalización de negocios.
En este proceso únicamente podrá participar 1 persona por empresa o emprendimiento, fundadora, socia, propietaria, gerente o representante del negocio; con la habilidad de tomar decisiones estratégicas para el negocio.
Este proceso se enfoca en el fortalecimiento de los canales de venta y comercialización, utilizando herramientas de marketing digital, para ello es importante que se cuente con la información histórica sobre el uso y desempeño de estos canales.
Sí, es necesario que atienda las dos sesiones para completar el proceso y recibir diploma digital.
Todas las actividades se desarrollarán en español.
Aquí estamos para ayudarte, contáctanos: manuel.berrios@alterna.pro o al WhatsApp +502 5631 2050.