Convocatoria para fortalecimiento de empresas modalidad autoaprendizaje

Proyecto Cultivación y Financiamiento Innovador de MIPYMEs para la creación de empleos dignos

Programa Apoyo al Empleo Digno de la Unión Europea y el Ministerio de Economía de Guatemala

Este programa de fortalecimiento empresarial es 100% virtual y cuenta con el acompañamiento de personas expertas de Alterna. Optimiza los canales de venta y comercialización con herramientas de marketing digital, con acciones efectivas para la manejar tu negocio. Al finalizar, estarás capacitado/a para implementar acciones clave que impulsen sus ventas y generen nuevas oportunidades de empleo.

__

NOTA IMPORTANTE: Nos comunicamos vía telefónica o WhatsApp con las empresas preseleccionadas y potencialmente interesadas en participar

Toma en cuenta que Alterna utiliza los siguientes números de contacto para llamadas o mensajes de WhatsApp: +502 5631 2050 y +502 5566 2817. Estos números son contactos institucionales de Alterna, basados en Guatemala y de los únicos que puedes recibir llamadas o mensajes relacionados a esta convocatoria específica. Si recibes información o invitaciones sobre este u otro programa o convocatoria desde otros números, te pedimos reportarlo. Recuerda que la postulación y participación a esta iniciativa es totalmente gratuita.

  1. Plataforma de aprendizaje (30 min)

Contenido de marketing digital. A través de este material, aprenderás a:

  • Realizar acciones para incrementar ventas.
  • Mejorar la forma en que contactas a tus clientes para proyectar mejor tu marca y productos.
  • Comprender la importancia de la formalización de tu negocio.
  1. Sesión de marketing digital y finanzas saludables (3 horas)

Espacio en vivo con especialistas para conocer acciones efectivas para posicionar tu marca en redes sociales y plataformas web, así como conceptos clave para optimizar tu inversión en marketing y mejorar la rentabilidad de tu negocio.

  1. Sesión de Formalización de Empresas (3 horas)

Sesión virtual con una persona experta en formalización empresarial, donde podrás resolver dudas y recibir orientación personalizada.

  • Contenido especializado en la plataforma de aprendizaje.
  • Herramientas prácticas para mejorar tus en redes sociales y la formalización empresarial.
  • Espacios de conocimiento y conexiones con otras personas emprendedoras.
  • Acompañamiento por parte del equipo de profesionales de Alterna e invitados.

Empresas y negocios que operen en Guatemala, preferiblemente aquellos que generen empleo local y pertenezcan a los siguientes sectores:

  • Productos: de limpieza, cosméticos e higiene, textiles, artesanías, artículos para el hogar y electrónicos.
  • Bienestar: productos y servicios relacionados con la salud física, mental y emocional, como suplementos, gimnasios, meditación, spas, terapias alternativas y programas deportivos o educativos.
  • Industria tecnológica: empresas de desarrollo de software, servicios de aplicaciones, inteligencia artificial, ciberseguridad, telecomunicaciones y desarrollo digital.

Requisitos obligatorios

  • Ubicación: operar en Guatemala.
  • Tiempo de operación: tener al menos 1 año en funcionamiento.
  • Ingresos: Reportar ventas anuales iguales o superiores a Q35,000 en 2024.
  • Empleo: contar con al menos 1 persona empleada a tiempo completo. 

Requisitos deseables (no obligatorios)

  • Presencia digital: contar con al menos una red social activa y/o sitio web.
  • Liderazgo femenino o juvenil: empresas dirigidas por mujeres y/o jóvenes son altamente valoradas.
  • Formalización: emitir facturas como persona individual o estar registrado con facturación contable.

Perfil de la persona emprendedora

  • Rol en el negocio: ser fundador/a, socio/a, propietario/a, gerente o representante de la empresa.
  • Contar con capacidad de toma de decisiones, liderazgo y administración del negocio.
  • Acceso a internet: disponer de una conexión estable desde un celular o computadora.
  • Poseer habilidades básicas a intermedias en computación y Excel.

Tener la disponibilidad de tiempo y dedicación.

  • Asesorías: según tu progreso y necesidades de crecimiento, podrías ser evaluado/a para recibir asesoría grupal o individual en futuras convocatorias.
  • Pertenencia a la Red Alterna: Al completar el programa, te integrarás a una comunidad de emprendedores y aliados estratégicos. Tendrás la oportunidad de participar en eventos exclusivos como webinars, conferencias y mentorías con expertos, facilitando conexiones clave para tu empresa.
  • Convocatoria y postulación de empresas: del 24 de febrero al 21 de marzo de 2025.  
  • Selección de participantes: los resultados serán anunciados entre el 7 y 18 de abril de 2025.  
  • Desarrollo del proceso: del 5 al 13 de mayo de 2025.

Desarrollo del proceso 100% virtual

  • Plataforma de aprendizaje: 30 min según tu agenda
  • Sesión de marketing digital y finanzas saludables: 3 horas en horario asignado
  • Sesión de formalización empresarial: 3 horas en horario asignado

Fechas y Horarios de las Sesiones Virtuales

Se te dará asignación en las siguientes fechas disponibles.

Sesiones de marketing digital y finanzas saludables. 

Todas las sesiones tienen los mismos temas, debes asistir únicamente a una.

  • Grupo 1: miércoles 7 de mayo | 9:00 a.m. – 12:00 p.m.  
  • Grupo 2: jueves 8 de mayo | 9:00 a.m. – 12:00 p.m.  
  • Grupo 3: viernes 9 de mayo | 9:00 a.m. – 12:00 p.m.  

Sesiones de formalización empresarial

Para personas que completen las fases anteriores. Todas las sesiones tienen los mismos temas, debes asistir únicamente a una.

  • Sesión 1: lunes 12 de mayo | 9:00 a.m. – 12:00 p.m.  
  • Sesión 2: martes 13 de mayo | 9:00 a.m. – 12:00 p.m. 

Programa de Apoyo al Empleo Digno 

Esta convocatoria es parte del Programa de Apoyo al Empleo Digno de la Unión Europea y el Ministerio de Economía de Guatemala, a través del proyecto Cultivación y Financiamiento Innovador de MIPYMEs para la creación de empleos dignos, que es desarrollado por Alterna. 

La Unión Europea, el Ministerio de Economía de Guatemala y Alterna apoyan la creación de empleo digno, contribuyendo así al crecimiento económico y desarrollo social del país.

Alterna

Alterna es una plataforma de innovación social que promueve el desarrollo de emprendimientos y empresas conscientes como ruta hacia una región sostenible. A través de sus servicios de Cultivación, los negocios reflejan tasas de crecimiento empresarial medio del 77%. A lo largo de una década, se han cultivado a más de 2,000 empresas y emprendimientos que hoy representan más de 90 millones de dólares en ventas acumuladas y que han impactado positivamente en la vida de más de 5 millones de personas.

Preguntas frecuentes

Este programa de fortalecimiento empresarial es 100% virtual y cuenta con el acompañamiento de personas expertas de Alterna. Optimiza los canales de venta y comercialización con herramientas de marketing digital, con acciones efectivas para la manejar tu negocio. Al finalizar, estarás capacitado/a para implementar acciones clave que impulsen sus ventas y generen nuevas oportunidades de empleo.

No, tanto la postulación como la participación en el proceso son completamente gratuitas.

El proceso es 100% virtual. Deberás asistir obligatoriamente a dos sesiones en el horario asignado para completar el programa y recibir tu diploma digital. Además, el contenido complementario estará disponible en la plataforma de aprendizaje de Alterna para que lo realices en el horario que más te convenga. Es indispensable contar con una computadora y acceso estable a internet.

El compromiso total es de 6.5 horas, distribuidas de la siguiente manera:

  • 3 horas en una sesión sobre marketing digital y finanzas saludables con expertos.
  • 3 horas en una sesión sobre formalización empresarial.
  • 30 minutos para completar el contenido digital en la plataforma de aprendizaje.

Solo una persona por negocio o emprendimiento podrá participar. Debe ser la persona fundadora, socia, propietaria, gerente o representante con capacidad de tomar decisiones estratégicas.

El enfoque principal es fortalecer los canales de venta y comercialización a través del marketing digital. Es recomendable contar con información sobre el uso y desempeño previo de estos canales en tu negocio.

Sí, es imprescindible participar en ambas sesiones para completar el proceso y obtener el diploma digital.

Todas las actividades se desarrollan en español.

Estamos aquí para ayudarte. Contáctanos:
📧 manuel.berrios@alterna.pro | 📱 WhatsApp: +502 5631 2050